En Europa y en España existen normativas de protección de datos diseñadas para proteger tu información personal, que son de cumplimiento obligatorio para nuestra empresa. Por ello, es muy importante para nosotros que comprendas completamente qué haremos con los datos personales que te solicitamos.

De esta manera, seremos transparentes y te daremos control sobre tus datos, con un lenguaje sencillo y opciones claras que te permitirán decidir qué haremos con tu información personal.

No dudes en consultarnos si tienes alguna pregunta después de leer esta información.

Muchas gracias por tu cooperación.

¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE TUS DATOS?

El Sr. Álvaro Saura Ruiz, colegiado en el Colegio de Abogados de Orihuela con el número 1.880, con domicilio en Calle Mayor, 6, 1 Izq, Orihuela, Alicante, España, 03300. Teléfono: +34660609192, correo electrónico: info@nomadimmigrationlawyers.com es el responsable de tus datos como CEO de Nomad Immigration Lawyers.

¿PARA QUÉ VAMOS A UTILIZAR TUS DATOS?

En general, tus datos personales se utilizarán para interactuar contigo y para ofrecerte nuestros servicios.

También pueden utilizarse para otras actividades, como enviarte publicidad o promocionar nuestras actividades.

¿POR QUÉ NECESITAMOS UTILIZAR TUS DATOS?

Tu información personal es necesaria para que podamos relacionarnos contigo y ofrecerte nuestros servicios. En este sentido, pondremos a tu disposición una serie de casillas que te permitirán decidir de manera clara y sencilla sobre el uso de tu información personal.

¿QUIÉN CONOCERÁ LA INFORMACIÓN QUE TE SOLICITAMOS?

En general, solo el personal debidamente autorizado de nuestra organización podrá acceder a la información que te solicitamos.

Del mismo modo, aquellas entidades que necesiten acceder a tu información personal para que podamos ofrecerte nuestros servicios podrán conocer tus datos. Por ejemplo, nuestro banco tendrá acceso a tu información si el pago de nuestros servicios se realiza mediante tarjeta de crédito o transferencia bancaria.

Asimismo, aquellas entidades públicas o privadas a las que estemos obligados a proporcionar tus datos personales para cumplir con alguna ley tendrán conocimiento de tu información. Por ejemplo, la Ley Tributaria nos obliga a facilitar a la Agencia Tributaria cierta información sobre operaciones económicas que superan una determinada cantidad.

En el caso de que, además de los casos mencionados, necesitemos divulgar tu información personal a otras entidades, solicitaremos tu permiso previo mediante opciones claras que te permitirán decidir al respecto.

¿CÓMO PROTEGEREMOS TUS DATOS?

Protegeremos tus datos con medidas de seguridad efectivas, acordes a los riesgos implicados en el uso de tu información.

Para ello, nuestra entidad ha aprobado una Política de Protección de Datos y se realizan controles y auditorías anuales para verificar que tus datos personales estén seguros en todo momento.

¿ENVIAREMOS TUS DATOS A OTROS PAÍSES?

En el mundo existen países que son seguros para tus datos y otros que no lo son tanto. Por ejemplo, la Unión Europea es un entorno seguro para tus datos. Nuestra política es no enviar tu información personal a ningún país que no sea seguro desde el punto de vista de la protección de datos.

En el caso de que, para poder ofrecerte el servicio, sea imprescindible enviar tus datos a un país que no sea tan seguro como España, siempre solicitaremos tu permiso previo e implementaremos medidas de seguridad efectivas para reducir los riesgos de enviar tu información personal a otro país.

¿CUÁNTO TIEMPO CONSERVAREMOS TUS DATOS?

Conservaremos tus datos durante el tiempo que dure nuestra relación y mientras estemos obligados a hacerlo por ley. Al finalizar los periodos legales aplicables, los eliminaremos de manera segura y respetuosa con el medio ambiente.

¿CUÁLES SON TUS DERECHOS DE PROTECCIÓN DE DATOS?

Puedes contactarnos en cualquier momento para saber qué información tenemos sobre ti, rectificarla si es incorrecta y eliminarla una vez finalizada nuestra relación, cuando sea legalmente posible.

También tienes derecho a solicitar la transferencia de tu información a otra entidad. Este derecho se llama «portabilidad» y puede ser útil en determinadas situaciones.

Para ejercer cualquiera de estos derechos, debes realizar una solicitud por escrito a nuestra dirección, junto con una fotocopia de tu DNI, para que podamos identificarte.

Disponemos de formularios específicos en nuestras oficinas para solicitar estos derechos y te ofrecemos nuestra asistencia para completarlos.

Para obtener más información sobre tus derechos de protección de datos, puedes consultar el sitio web de la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).

¿PUEDES RETIRAR TU CONSENTIMIENTO SI CAMBIAS DE OPINIÓN MÁS ADELANTE?

Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento si cambias de opinión sobre el uso de tus datos.

Por ejemplo, si en algún momento estuviste interesado en recibir publicidad de nuestros productos o servicios, pero ya no deseas recibir más publicidad, puedes informarnos a través del formulario de oposición al tratamiento disponible en las oficinas de nuestra entidad.

SI CONSIDERAS QUE TUS DERECHOS HAN SIDO VULNERADOS, ¿DÓNDE PUEDES PRESENTAR UNA RECLAMACIÓN?

En caso de que consideres que tus derechos han sido vulnerados por nuestra entidad, puedes presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, a través de cualquiera de los siguientes medios:

  • Sede Electrónica: www.agpd.es

  • Dirección postal:






    • Agencia española de Protección de Datos
      C/ Jorge Juan, 6
      28001-Madrid

  • Telefóno:

    • Telf. 901 100 099
      Telf. 91 266 35 17

Presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos no implica ningún costo y no se requiere la asistencia de un abogado o procurador.

¿VAMOS A ELABORAR UN PERFIL SOBRE TI?

Nuestra política es no elaborar perfiles de los usuarios de nuestros servicios.

Sin embargo, puede haber situaciones en las que, para la prestación de servicios, marketing u otros fines, necesitemos elaborar un perfil sobre ti. Un ejemplo podría ser el uso de tu historial de compras o servicios para ofrecerte productos o servicios adaptados a tus gustos o necesidades.

En tal caso, implementaremos medidas de seguridad efectivas para proteger tu información en todo momento de personas no autorizadas que intenten utilizarla para su propio beneficio.

¿UTILIZAREMOS TUS DATOS PARA OTROS FINES?

Nuestra política es no utilizar tus datos para otros fines distintos de los que te hemos explicado. Sin embargo, si necesitamos usar tus datos para otras actividades, siempre te pediremos permiso previamente mediante opciones claras que te permitirán decidir al respecto.